[Lo Mejor de MKT]

[Comité de Aseguramiento de Calidad]

[Home]
[Expos 3ra. Parcial]
[Examen 3ra. Parcial]
[C. REDes]
[C. Aseguramiento de Calidad]
[C. Sistema de Evaluación]
[Gurús de la Calidad]
[Resultados de Evaluación]
[Links de interés]
[Haz Contacto]
[Opina]
Open Book, Spinning

POLÍTICA  DE  LA  ESTRUCTURA  DEL  TRABAJO

Índice:

  • Los títulos de los capítulos y los incisos del índice deben ser exactamente como aparecen en los capítulos del contenido.
  • Los números de página que corresponden a cada inciso deben coincidir con las páginas internas del contenido.
  • Cada capítulo debe tener un título y siempre van escritos en mayúsculas.
  • Los subtítulos van escritos en forma de enunciado.
  • Los capítulos pueden ordenarse usando números romanos ó arábigos, pero no usando palabras (UNO, DOS).
  • No se subraya en el índice.
  • Rellenar  el espacio entre el título y el número de página, de preferencia con puntos (...............).
  • Los títulos de los anexos se listan en el índice con mayúsculas. 
  • La letra a utilizar es arial 12.

                                          Paginado:

  • A cada hoja se le asigna un número.
  • No se numere la portada, oficios, índice y separadores.
  • Se comienza a numerar desde la introducción, a la cual le corresponderá el número 1.
  • Se pagina  utilizando únicamente el número de página (sin escribir "página" o "Pág.")
  • Se usa  el mismo tipo de letra para todos lo números de página.
  • No se  pagine en cursiva.

                                              Margen: 

Los márgenes deberán medir lo siguiente:

  • Inferior: 2.5 cm.
  • Superior: 2.5 cm.
  • Derecho: 2.5 cm.
  • Izquierdo: 2.5 cm.

 

Interlineado:

El trabajo de investigación deberá tener un interlineado de 1.5, desde el índice hasta la bibliografía.

                                                  

                                                          Introducción:

 

El objetivo que  de la introducción es captar la atención por medio del planteamiento de un tema en forma clara y atractiva.

 

La introducción se debe elaborar de la siguiente manera:

 

  • Referirse al tema siendo breves, explícitos y prácticos.
  • Referirse a la persona o a nuestra propia persona.
  • Se utiliza el tipo de letra arial, tamaño 12 para todo el texto y para los títulos en negrita, mayúscula y centrado.
  • El contenido será de 1 cuartilla, ni mas ni menos.  

 

                                         Desarrollo:

  • El interlineado es 1.5, va justificado y no se usan guiones de separación.
  • Deben respetarse los  márgenes.
  • Debe respetarse la paginación, ser correcta y coincidir con el índice.
  • Las citas bibliográficas que se tomaron textualmente deben aparecer entre comillas ("texto").
  • Las gráficas, cuadros sinópticos, planos, fotografías, hojas de trabajo, documentos, oficios, etc., deben respetar los márgenes indicados. Deben indicar la fuente.
  • Se utilizará letra tipo  arial y tamaño 12.
  • El contenido será mínimo de 10 cuartillas y máximo de 20.

Conclusiones:

  • El contenido de la conclusión debe mencionar los resultados que se obtuvieron durante el trabajo, los obstáculos que se encontraron; si esto fue así, las observaciones relevantes, la interpretación y opinión personal, las recomendaciones que hace con respecto a los resultados que haya obtenido.
  • Se utiliza el tipo de letra arial, tamaño 12 para todo el texto y para los títulos en negrita, mayúscula y centrado.
  • El contenido será de 1 cuartilla ni más ni menos. 

Bibliografía:

  • La palabra “Bibliografía” va en negritas, mayúsculas, arial 12 y centrado.
  • La Bibliografía de la investigación deberá contener como mínimo 5 referencias bibliográficas; éstas pueden ser páginas de Internet, y al menos una de ellas de un libro relacionado con el tema.
  • Se utilizará letra tipo  arial y tamaño 12 para escribir las páginas y las fichas bibliográficas.

Ejemplo de ficha bibliográfica:

  • TOMASINI ACLE, Alfredo

Planeación Estratégica y Control Total de Calidad

Editorial Grijalbo

México, D.F.

Año 2000

Páginas 125-229.

  • http://www.acletomasini.com.mx/biografia.html

 

 

***[Baja la nueva carátula dando CLICK AQUÍ]